Las personas celiacas son aquellas que tienen intolerancia al gluten , la cual es un complejo proteínico del trigo, por lo tanto, este pan carece de dichos elementos, lo cual lo hace ideal para personas intolerantes, además de ser un alimento rico y nutritivo.

INGREDIENTES
- 200 gr. de harina de arroz
- 200 gr. de harina de maíz
- 250 ml. de leche fresca
- 50 ml. de aeite de girasol
- 5 gr. de azúcar
- 10 gr. de sal
- 18 gr. de levadura fresca
PREPARACIÓN
Colocamos las dos harinas y la sal sobre la mesa de trabajo y procedemos a mezclarlas. Formamos un hoyo en el centro e incorporamos con la mitad de la leche fresca, mezclando lentamente hasta integrar todo.
Añadimos el azúcar y el aceite e incorporamos la levadura fresca, mezclamos y agregamos el resto de la leche, seguimos mezclando hasta integrar todos los ingredientes.
Una vez que todo esta integrado empezamos a amasar hasta que la masa esté homogénea. La masa estará lista cuando ya no se pegue en las manos.
Separamos una porción de la masa y estiramos con la mano, formando un cordón, cortamos en porciones de aproximadamente 25 gr.
Con la ayuda de un rodillo formamos un rollo plano y alargado con cada porción, de tal forma que queden como lenguas, pero en un lado más grueso. Tomamos de extremo más grueso y las enrrollamos sobre si mismas hacia el extremo más corto.
Una vez enrollados todos procedemos a bañar los rollos en un poco de polenta, solo la parte superior, y los colocamos en una placa engrasada con la unión hacia abajo a una distancia de 1 cm.
Dejamos fermentar cubriendo con papel film por espacio de 20 min.
Retiramos el film y llevamos al horno por 20 min. a 160 ºC.
Colocamos las dos harinas y la sal sobre la mesa de trabajo y procedemos a mezclarlas. Formamos un hoyo en el centro e incorporamos con la mitad de la leche fresca, mezclando lentamente hasta integrar todo.
Añadimos el azúcar y el aceite e incorporamos la levadura fresca, mezclamos y agregamos el resto de la leche, seguimos mezclando hasta integrar todos los ingredientes.
Una vez que todo esta integrado empezamos a amasar hasta que la masa esté homogénea. La masa estará lista cuando ya no se pegue en las manos.
Separamos una porción de la masa y estiramos con la mano, formando un cordón, cortamos en porciones de aproximadamente 25 gr.
Con la ayuda de un rodillo formamos un rollo plano y alargado con cada porción, de tal forma que queden como lenguas, pero en un lado más grueso. Tomamos de extremo más grueso y las enrrollamos sobre si mismas hacia el extremo más corto.
Una vez enrollados todos procedemos a bañar los rollos en un poco de polenta, solo la parte superior, y los colocamos en una placa engrasada con la unión hacia abajo a una distancia de 1 cm.
Dejamos fermentar cubriendo con papel film por espacio de 20 min.
Retiramos el film y llevamos al horno por 20 min. a 160 ºC.
gracias por sus recetas del pan maravillosas.
ResponderEliminarquisiera receta para pan integral me gusta mucho.
de antemano agradecimientos